Inversión Directa Extranjera: un papel Clave en la Economía Nacional

Inversión Directa Extranjera: un papel Clave en la Economía Nacional

Como el ave fénix resurge de sus cenizas … así es Brasil logrando su cambio de rumbo a los fines de volver a ser un mercado emergente otra vez. El Gobierno de Temer  viene sabiamente centrandose en el principal eje económico Norte-Sur y por extensión expandiendo el camino a través de la facilitación de las operaciones de M&A,  inversiones de venture capital en compañías nacionales ya existentes tanto como en start-ups vislumbrando la participación societária en green fields.

Por esta razón, mediante el Decreto Presidencial nº 8957 con fecha de promulgación  Enero 16, 2017 y entrada en vigor con la publicación en la Gaceta Oficial del día Enero 17, 2017, la inversión  extranjera directa es considerada de alto interés nacional digna de merecer que los prestamos, los créditos o las financiaciones que han sido  alcanzados en el exterior sean garantizados por el Gobierno siempre que las empresas tengan su capital social con derecho de voto bajo la propiedad de no residentes en el país (“Compañias IED”).

Además, a las Compañias IED les han permitido el acceso a los contratos de líneas de crédito concedidas por las instituciones de crédito y/o por los bancos de desarrollo (a modo de ejemplo Banco do Brasil, Caixa Econômica Federal, BNDES e FINEP) pues son clasificadas como negócios de gran interés para la economia nacional por médio de inversiones  entre otras en activos fijos siempre que hagan la exploración de ciertas actividades  sectoriales  y/o ubicadas en zonas específicas como las definidas según el sobredicho reglamento.

Las actividades sectoriales alentadas son las siguientes:

(1) infraestructura: exploración de fuentes de energia, generación, transmisión y distribución de energia de cualquier naturaleza; telecomunicaciones de cualquier naturaleza; puertos y sistemas de transporte, incluso de mercancías y de pasajeros, comprendiendo los sistemas de logística y de distribución de bienes; saneamiento ambiental, incluso el saneamiento básico y de manejo de los residuos sólidos;

(2) complejos industriales y de servícios:  químico y petroquímico comprendiendo las industrias químicas de base, las petroquímicas, la química fina, fertilizantes y química a partir de fuentes renovables; minería y la transformación de minerales;  automovilístico comprendiendo  la automotriz y de auto partes;

(3) agribusiness y manejo forestal, comprendiendo sus proveedores de insumos, los productores, los procesadores y distribuidores, entre otros,  de productos agropecuários, alimentícios, bebidas, tableros de madera, papel y productos de papel y celulosa y de bioproductos a partir de la biomasa;

(4) bienes de capital, comprendiendo las industrias proveedoras de equipos y  partes;

(5) tecnologia de la información y comunicación, comprendiendo  los complejos industriales de partes electrónicas, de equipos de telecomunicaciones y de automatización, producción y distribución de informatica y electrónica de consumo, otros equipos electrónicos y de hardware de cualquier naturaleza, desarrollo de soluciones de software y servícios de tecnologia de la información;

(6) petróleo y gas natural, comprendiendo la exploración y la producción de hidrocarburos y toda cadena productiva, incluso la indústria de bienes de capital, las demás industrias, los servícios de engeniería y los demás servícios aplicables;

(7) salud, comprendiendo la manufactura de insumos y productos farmaceuticos, vacunas y kits de diagnostico siendo de base química o biotecnológica, la producción de equipos y materiales médicos, dentales y hospitalários, los servícios de salud y los ensayos clínicos y no clínicos;

(8) textiles;

(9) infraestructura de los complejos gráfico y audiovisual;

(10) complejos turisticos;

(11) arrendamiento mercantil de bienes de capital;

(12) servícios educacionales;

(13) servícios de eficiencia energética; y

(14) comercio.

Para saber más sobre este tema y para que podamos construir el escenario adecuado a su planificación estratégica (fiscal y societaria), contacte Fischer Abogados para que trabajemos juntos en la conquista de sus metas.