Un día para empezar su negocio

Un día para empezar su negocio

El gobierno da la Nación lanzó en Enero de 2021 el sistema on line de ventanilla únicapara simplificar la apertura de empresas en Brasil.

A través de un único formulario digital, y en base a la presentación oportuna de los documentos requeridos a los inversionistas extranjeros, las personas jurídicas podrán constituirse en un solo día y sin necesidad de acercarce a varias autoridades públicas burocráticas.

Mediante un centro de datos integrado compartido entre todas las organizaciones reguladoras involucradas de cada ámbito de gobierno (federal, de la provincia y municipal) ese sistema permite un rápido cruzamiento y liberación bajo el liderazgo del Registro de Empresas donde se registrará el nuevo negocio.

Las eventuales demandas de autorización serán resueltas virtualmente por los solicitantes directamente en el sistema sin la pérdida de tiempo con reuniones o alegatos en persona, disminuyendo los desplazamientos, una vez que el problema se pueda resolver en un solo lugar.

A medida que el país está experimentando una economía calentada en estos días, dicha transformación digital contribuirá a que Brasil gane posiciones en el ranking mundial de 190 naciones bajo evaluacón continua del Banco Mundial.

Se ha dado un gran salto con la reducción de 17 días en promedio a 1 día para entrar en el principal mercado sudamericano, lo que lo hace más competitivo para la inversion directa nacional y extranjera. Eso es factible porque la recogida de todos los datos necesarios para la puesta en funcionamiento de la empresa se realiza mediante la cumplimentación de un único formulário electrónico, disponible en internet. Anteriormente, en San Pablo, por ejemplo, el solicitante tenía que ingresar a cuatro sitios distintos (dos en el gobierno federal, uno en el Estado y uno en la municipalidad) para registrar y administrar la empresa, además de realizar otros siete trámites también medido por el Banco Mundial.

Ese stigma se superará a lo largo de los próximos emprendimientos. Ahora, todos los pasos se pueden realizar en un entorno virtual: los consentimientos necesarios del Ayuntamiento; constitución de la empresa en la Província elegida; obtención del RUC; inscripción en los impuestos provinciales y municipales; solicitud de desbloqueo del contribuyente; emisión de licencias; y el registro de empleados contratados a través del acceso e-Social.

Si desea saber más sobre este tema, comuníquese con Fischer Abogados y estaremos honrados de realizar esfuerzos conjuntos para brindar el apoyo personalizado que está buscando.